Programa
4:00PM – REGISTRO • MESAS DE RECURSOS • KIOSCO DE VIDEOHISTORIAS
4:30PM – BIENVENIDA
Dra. Loretta Denering, Doctora en Salud Pública, MS, Directora Interina, Ventura County Behavioral Health
Dr. Oscar Cobian, Presidente Interino, Oxnard College
4:45PM – ACTIVIDAD DE RESPIRACIÓN
5PM – ORADOR PRINCIPAL
Gabe Teran, MS • Una Historia de Dos Caminos
6PM – CENA • MESAS DE RECURSOS • KIOSCO DE VIDEOHISTORIAS
6:45-7:45PM– SESIONES EN GRUPO
Gabe Teran, MS • Conversaciones difíciles pero importantes: Hablando sobre la prevención del suicidio
SALÓN CH310
Andrea Guzman (AFSP) • Más que tristeza
SALÓN AA1
BRITE • Estrategias de Alivio del Estrés para Cualquiera
PERFORMING ARTS BLACK BOX
7:45PM – POSTRE Y CIERRE
Nuestros Presentadores

Dra. Loretta Denering, Doctora en Salud Pública, MS - Directora Interina, Ventura County Behavioral Health
La Dra. Denering actualmente se desempeña como Directora Interina de Ventura County Behavioral Health (VCBH), un departamento de la Agencia de Atención Médica del Condado de Ventura. La Dra. Denering supervisa una variedad de programas y servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias. Obtuvo su doctorado en Salud Pública, con un enfoque en Promoción de la Salud, Educación, Evaluación y Medición, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda. También posee una Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de California Lutheran y una Licenciatura en Psicología, con especialización en Estudios Latinoamericanos, de la UCLA.

Dr. Oscar Cobian, Presidente Interino, Oxnard College
El Dr. Oscar Cobian es el Presidente Interino de Oxnard College, con experiencia en consejería y administración de educación superior. Creció en el Condado de Ventura, asistió a un colegio comunitario y se convirtió en el primero de su familia en obtener un título universitario. Con más de 25 años de experiencia, ha ocupado diversos cargos en la educación superior, incluyendo Vicepresidente de Desarrollo Estudiantil en Oxnard College y Decano de Servicios Estudiantiles en el Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles. Su experiencia se centra en el éxito estudiantil, la participación estudiantil, el desarrollo de programas y servicios de consejería.

Gabe Teran, MS
Gabe Teran es un residente de toda la vida del condado de Ventura y ha vivido la mayor parte de su vida en la ciudad de Oxnard. Ha pasado toda su carrera de 20 años apoyando a jóvenes locales, familias y comunidades y es un experto en promoción de la salud y prevención del consumo de sustancias. Parte de ese trabajo ha incluido capacitar a comunidades y educadores en la prevención del suicidio. Ha presentado estrategias ante audiencias nacionales y estatales para involucrar a jóvenes y profesionales que trabajan con ellos, con el objetivo de abogar por un cambio positivo en la comunidad.
Conversaciones difíciles pero importantes: Hablando sobre la prevención del suicidio - En esta sesión, tendremos la oportunidad de reflexionar sobre nuestras propias actitudes y creencias acerca del suicidio, y explorar estrategias para superar el estigma y la reticencia a mantener conversaciones abiertas sobre el tema.

Andrea Guzman, American Foundation for Suicide Prevention (AFSP)
Andrea Guzmán (ella) es la Gerente de Programas para el Capítulo de Los Ángeles y la Costa Centra de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio. Andrea cuenta con experiencia en la creación de programas para familias y jóvenes. Su pasión y su trabajo centrado en la misión están enfocados en construir y fortalecer comunidades. Andrea comprende y desea compartir el enfoque central y la importancia de hablar sobre la salud mental, el suicidio y la prevención del suicidio – y de hacer que estas sean prioridades comunitarias. Y mediante esto, hacerle saber a otros que no están solos y que buscar ayuda es una muestra de fortaleza.
Andrea estará acompañada durante la discusión y la sesión de preguntas y respuestas por Jeanette Zollinger (ella), Co-Presidenta de la Junta de AFSP del Capítulo de Los Ángeles y la Costa Central, y Co-Presidenta de la Caminata Comunitaria "Out of the Darkness" del Condado de Ventura.
Más que tristeza - Más que tristeza es un programa de Educación para la Comunidad y la Prevención que enseña a padres, maestros y a aquellos que trabajan e interactúan con adolescentes cómo reconocer las señales de la depresión y otros problemas de salud mental; cómo iniciar una conversación sobre la salud mental con sus hijos; y cómo obtener ayuda.

Amy Nash, BRITE
Amy es maestra de improvisación, intérprete y facilitadora de talleres basada en Santa Barbara, California. Ha diseñado planes de estudios y facilitado talleres de improvisación aplicada para organizaciones sin fines de lucro, centros de tratamiento, empresas, organizaciones comunitarias e instituciones educativas de todos los niveles en todo California. Las sesiones intencionales y experienciales de Amy ayudan a estudiantes de todas las edades a expandir su capacidad para la empatía, la colaboración, la comunicación y el liderazgo. Amy tiene una Maestría en Trabajo Social de Bryn Mawr College.
"BRITE", una iniciativa de Reality Improv Connection, Inc., es un acrónimo que significa "Construyendo Resiliencia e Inclusión a través del Compromiso". Siendo una organización sin fines de lucro 501c3, BRITE promueve apasionadamente la salud y el bienestar a través del poder transformador de las artes, el desarrollo juvenil, la prevención del consumo de drogas y alcohol y el apoyo a la salud mental. A través de talleres en el salón de clases, producción de videos, presentaciones para padres y la comunidad y eventos en toda la comunidad, BRITE ilumina el camino hacia el bienestar integral y el compromiso impactante con la comunidad.
Estrategias de Alivio del Estrés para Cualquiera - Esta sesión ofrecerá alivio inmediato del estrés a través de actividades dinámicas, inclusión para todos los antecedentes y técnicas prácticas para manejar las tensiones diarias, fomentando conexiones en la comunidad. El objetivo es brindar a los asistentes una experiencia significativa que los provea de herramientas duraderas para el bienestar emocional, reforzando así nuestro compromiso con el apoyo integral a la comunidad.

Victoria Sayeg - Emcee
Victoria ha trabajado en el sector de organizaciones sin fines de lucro o el gobierno local del Condado de Ventura desde 2004 a través de Gold Coast Theatre Conservatory, el Arts Council of the Conejo Valley, el Boys and Girls Club, y el Hillcrest Center for the Arts del Distrito de Recreación y Parques de Conejo. Victoria presentó recientemente el Premio al Héroe Joven en la gala anual de Diversity Collective y es miembro de la junta directiva de TRANScend, una organización sin fines de lucro centrada en la defensa y la construcción de la comunidad LGBTQIA+. Actualmente, Victoria se desempeña como Directora de Medios y Artes Escénicas a través de BRITE, una organización sin fines de lucro financiada por Ventura County Behavioral Health y centrada en la competencia cultural y la prevención del uso y abuso de sustancias.
